UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles del mundo para llegar a los niños más desfavorecidos del mundo, para salvar sus vidas, para defender sus derechos, para ayudarlos a desarrollar su potencial.
En 190 países y territorios, trabajamos para cada infancia, en todas partes, todos los días, para construir un mundo mejor para todos.
Y nunca nos rendimos.
Para cada infancia, protección
El objetivo de la consultoría es desarrollar y apoyar la implementación de una metodología que guíe el proceso de elaboración de vías de derivación en materia de protección infantil para los diferentes sectores involucrados en el proceso de gestión de casos de protección infantil, tal y como lo estipula la legislación venezolana.
Basada en experiencias acumuladas en contextos similares, la metodología propondrá un proceso colaborativo de consulta multisectorial y bilateral con actores gubernamentales, sociedad civil y otros actores relevantes. Esta metodología guiará a los actores en el proceso de desarrollo, adopción e implementación de rutas de derivación y estándares de gestión de casos, así como su despliegue a nivel municipal. A través de sesiones interactivas virtuales y presenciales organizadas por UNICEF, el/la consultor(a) internacional se vinculará con actores nacionales y locales (consultores locales, gobierno y sociedad civil) para facilitar la apropiación de la metodología, promover el liderazgo gubernamental y orientar el proceso general. Esto incluye consultas en profundidad sobre las tres (03) principales preocupaciones en materia de protección infantil:
Responsabilidades del consultor/a:
Responsabilidades de UNICEF:
¿Cómo puedes marcar la diferencia?
La consultoría se llevará a cabo bajo la supervisión del Jefe de la Sección de Protección de la Infancia. La tarea se realizará a distancia y tendrá una duración total de dos (2) meses. Se espera que el titular del puesto proporcione asesoramiento técnico y orientación a lo largo de todo el proceso, de conformidad con las normas internacionales aplicables y la experiencia práctica de otros países, y que cumpla con los siguientes objetivos:
Todos los entregables serán en español.
Para calificar al puesto tu debes poseer...
Proceso de selección:
Los consultores serán seleccionados mediante un proceso competitivo que tendrá en cuenta la formación académica, la experiencia profesional y la propuesta financiera. Los candidatos cualificados y finalistas del proceso podrán ser incluidos en la lista de consultores y ser considerados para futuros contratos.
Forma de postulación:
Criterios de Evaluación:
Para cada infancia, debes demostrar…
Valores de UNICEF: Cuidado, Respeto, Integridad, Confianza, Responsabilidad y Sostenibilidad (CRITAS).
UNICEF está aquí para servir a los niños más desfavorecidos del mundo y nuestra fuerza laboral global debe reflejar la diversidad de esos niños. La familia de UNICEF está comprometida a incluir a todos, independientemente de su raza/etnia, edad, discapacidad, identidad de género, orientación sexual, religión, nacionalidad, antecedentes socioeconómicos o cualquier otra característica personal.
UNICEF ofrece adaptaciones razonables para consultores/contratistas individuales con discapacidades. Esto puede incluir, por ejemplo, software accesible, asistencia de viaje para misiones o asistentes personales. Lo alentamos a que revele su discapacidad durante su solicitud en caso de que necesite adaptaciones razonables durante el proceso de selección y posteriormente en su asignación.
UNICEF tiene una política de tolerancia cero sobre la conducta que sea incompatible con los fines y objetivos de las Naciones Unidas y UNICEF, incluida la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación. UNICEF también se adhiere a principios estrictos de protección infantil. Se espera que todos los candidatos seleccionados cumplan con estos estándares y principios y, por lo tanto, se someterán a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes.
Observaciones:
Solo se contactará a los candidatos preseleccionados y avanzarán a la siguiente etapa del proceso de selección.
Las personas contratadas en virtud de un contrato de consultoría o individual no serán consideradas "miembros del personal" según el Estatuto y Reglamento del Personal de las Naciones Unidas y las políticas y procedimientos de UNICEF, y no tendrán derecho a los beneficios previstos en ellos (como derechos a licencia y cobertura de seguro médico). Sus condiciones de servicio se regirán por su contrato y las Condiciones Generales de Contratos para los Servicios de Consultores y Contratistas Individuales. Los consultores y contratistas individuales son responsables de determinar sus obligaciones fiscales y del pago de cualquier impuesto y/o arancel, de acuerdo con las leyes locales u otras leyes aplicables.
UNICEF sólo tiene en cuenta las cualificaciones de educación superior obtenidas en una institución acreditada/reconocida en la Base de Datos Mundial sobre Educación Superior (WHED), una lista actualizada por la Asociación Internacional de Universidades (IAU) / Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La lista puede consultarse en http://www.whed.net/».
El candidato seleccionado es el único responsable de garantizar que la visa (aplicable) y el seguro médico necesarios para realizar los deberes del contrato sean válidos durante todo el período del contrato. Los candidatos seleccionados deben confirmar que están completamente vacunados contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) con una vacuna aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que debe cumplirse antes de aceptar la tarea. Esto no se aplica a los consultores que trabajarán de forma remota y no se espera que trabajen o visiten las instalaciones de UNICEF, los lugares de ejecución de programas o interactúen directamente con las comunidades con las que trabaja UNICEF, ni que viajen para desempeñar funciones para UNICEF durante la duración de sus contratos de consultoría.