Skip to Job Description
ONU Mujeres Asistencia Técnica desarrollo del marco de financiamiento integrado del Sistema Nacional de Cuidados. Consultoría Local
UN Women
Consultancy
Apply Now
Posted 13 hours ago
Job Description

Antecedentes/Contexto

ONU Mujeres, basada en la visión de igualdad consagrada en la Carta de las Naciones Unidas, trabaja por la eliminación de la discriminación contra las mujeres y las niñas; el empoderamiento de la mujer; y el logro de la igualdad entre mujeres y hombres como socios y beneficiarios del desarrollo, los derechos humanos, la acción humanitaria y la paz y la seguridad.

Como parte del Plan Estratégico 2022-2025, ONU Mujeres propone como una de sus principales intervenciones: “Apoyar a los principales participantes en la transformación de la economía del cuidado al reforzar y aplicar las cinco "R": reconocer, reducir, redistribuir el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado y recompensar y representar a los cuidadores.” El mismo documento incluye entre sus resultados sistémicos el “Refuerzo de marcos normativos mundiales y de leyes, políticas e instituciones que respondan a las cuestiones de género”. ONU Mujeres ha priorizado impulsar la agenda de los cuidados en la región, brindando soporte y asesoría técnica especializada a los diferentes Gobiernos de América Latina y el Caribe con el objetivo de implementar políticas y sistemas integrales de cuidado que contribuyan al empoderamiento de las mujeres a la vez que impulsen una agenda de recuperación sostenible y con igualdad. 

Ecuador forma parte del proyecto regional “Transformando las economías. Hacia el Reconocimiento, reducción y redistribución del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado en América Latina y el Caribe” (Fase 3) cuyo objetivo es aumentar la autonomía económica de las mujeres en América Latina mediante su acceso a políticas y sistemas integrales de cuidado. Para ello, ONU Mujeres brinda asistencia técnica a las iniciativas gubernamentales nacionales y locales para fortalecer las capacidades locales y nacionales con el propósito de construir sistemas integrales de cuidado.

El 12 de mayo de 2023, se publicó en el Registro Oficial la Ley Orgánica de Cuidado Humano, la misma que concibe al cuidado como un derecho y establece la obligación estatal de promover, proteger, garantizar y respetar el mismo. Esta Ley establece, además, que el ente rector en materia de economía y finanzas garantizará la provisión y erogación oportuna de los recursos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades derivadas de la misma.

Con estos antecedentes, se requiere contratar un/a consultor/a para la elaboración del marco de financiamiento del Sistema Nacional de Cuidados (SNC), con el fin de impulsar su implementación y las acciones necesarias para abordar las brechas de financiamiento y aportar al cumplimiento de los objetivos nacionales y globales de desarrollo.

El/la consultor/a será supervisado/a por la Analista de Programa de ONU Mujeres, y se apoyará en la Asistente Administrativa de Programa para asuntos contractuales y temas relacionados a pagos. 

El/la consultor/a tendrá un grado de independencia bajo para realizar sus funciones y deberá coordinar previamente sus acciones con la Analista de Programa de ONU Mujeres para el desarrollo de los productos.

Para el buen desarrollo de la consultoría, la supervisora facilitará a la persona seleccionada los documentos existentes y la información de la que ONU Mujeres disponga vinculadas a los temas de la consultoría. Es responsabilidad del/la consultor/a obtener información primaria y secundaria de otras fuentes, si fuera el caso necesario.

Descripción de Responsabilidades/ ámbito del trabajo:

Se espera que el/la titular de esta consultoría lleve a cabo las responsabilidades y actividades necesarias para la entrega de los productos descritos. Dichas responsabilidades incluirán: 

  • Sintetizar los insumos para la elaboración del diagnóstico del marco de financiamiento integrado del SNC, considerando:
    • Evaluación inicial de las necesidades de financiación y riesgos;
    • Aproximación en la evaluación de las limitaciones políticas e institucionales:
    • Síntesis de la priorización de restricciones con recomendaciones de abordaje de políticas de financiamiento.
  • Preparar un documento de propuesta de estrategia de financiación del SNC que incluya el desarrollo de las siguientes actividades:
    • Propuesta de herramienta para movilizar y alinear recursos públicos hacia el SNC;
    • Diseño de estrategia para alineación del financiamiento e inversión privada y de la cooperación internacional con el SNC;
    • Identificación de entornos de implementación del marco de financiamiento integrado que incluya acciones de política, marcos regulatorios, entre otros.
  • Preparar una propuesta de hoja de ruta de implementación del marco de financiamiento integrado para el SNC que contemple:
    • Diseño de mecanismo de articulación entre los flujos de financiamiento y las políticas públicas integrales del cuidado;
    • Propuesta de instancia de gobernanza del marco de financiamiento con lineamientos para el seguimiento y evaluación;
    • Establecimiento de hoja de ruta con acciones, recursos e hitos para establecimiento del marco de financiamiento.

Entregables/productos:

Producto Plazo de entrega  Condición de pago (%)

Producto 1.- Un documento con el modelo de costeo para el plan nacional de cuidados que incluya al menos:

  • La estimación de la demanda
  • Costos unitarios
  • Presupuesto referencial

A los 30 días calendario de la firma del contrato

50% del valor del contrato

Producto 2.- Documento que contenga los elementos de diagnóstico del marco de financiamiento integrado del SNC, que incluya:

  • Aproximación de las necesidades futuras de gasto
  • Evaluación de tendencias financieras actuales
  • Identificación de factores de riesgo de financiamiento
  • Identificación de las debilidades y oportunidades de fortalecimiento institucionales y de políticas en torno a la financiación para el desarrollo del SNC

A los 30 días calendario de la firma del contrato

 

Producto 3. Documento que contenga la propuesta de estrategia de financiación del Sistema Nacional de Cuidados que incluya:

  • Aproximación a los flujos financieros para el SNC
  • Identificación de acciones clave para la sostenibilidad del financiamiento del SNC
A los 60 días calendario de la firma del contrato 25% del valor del contrato

Producto 4. Documento que contenga la hoja de ruta de implementación del marco de financiamiento integrado del SNC que incorpore:

  • Propuesta de articulación entre la estrategia de financiamiento y las políticas de cuidado
  • Diseño del mecanismo de gobernanza, alcance y lineamientos para el seguimiento de implementación del marco
  • Hoja de ruta para la implementación del marco
A los 100 días calendario de la firma del contrato 25% del valor del contrato

El/la consultor/a deberá completar los cursos mandatorio de ONU Mujeres que correspondan, previo al primer pago.

El contrato de consultoría determina la inclusión de todos los costos (todo incluido); la Organización no asumirá costos o beneficios adicionales a los honorarios por servicios. Por lo tanto, es responsabilidad del consultor/a contar con seguro médico por el periodo del contrato y se recomienda que incluya cobertura médica para enfermedades relacionadas a COVID-19. La cobertura médica deberá ser internacional en los casos que el contrato requiera misiones o asignaciones internacionales. 

De ser seleccionado/a para esta vacante, se requerirá presentar prueba de cobertura médica dentro de los dos primeros meses del contrato.

Lugar de trabajo del/la consultor/a y viajes oficiales

La consultoría requiere una asignación intermitente con una dedicación del 45% para realizar las actividades descritas anteriormente desde su propio espacio de trabajo y en la Oficina de ONU Mujeres en los casos en los que se requieran reuniones o entrevistas presenciales de acuerdo con lo acordado en el plan de trabajo o según lo requiera ONU Mujeres. En todos los casos, estas actividades se realizarán en la ciudad de Quito.

Es responsabilidad de el/ la consultor/a contar con un espacio propio, equipo tecnológico, organización de sus traslados y todos los insumos necesarios para el desarrollo de las actividades descritas en los términos de referencia.

Como parte de esta asignación no se ha considerado que el/la consultor/a realice viajes. Sin embargo, si en el desarrollo de la consultoría se identifica que algún viaje es requerido, éste se lo planificará con la debida antelación. Todos los gastos correspondientes a viáticos, traslados desde y hacia el aeropuerto y ticket aéreo o traslado terrestre serán cubiertos por ONU Mujeres. La gestión de viajes se la realizará de acuerdo con la política de viajes de la organización.

III. Competencias

Valores

  • Respeto a la diversidad
  • Integridad
  • Profesionalismo

Competencias

  • Conciencia y sensibilidad respecto a las cuestiones de género
  • Responsabilidad
  • Solución creativa de problemas
  • Comunicación efectiva
  • Colaboración inclusiva
  • Compromiso con los grupos de interés
  • Liderazgo con el ejemplo

Por favor visite este link para saber más sobre los Valores y Competencias de ONU Mujeres:  https://www.unwomen.org/en/about-us/employment/application-process#_Values   COMPETENCIAS FUNCIONALES: 

  • Capacidad analítica
  • Atención al detalle 
  • Habilidades de redacción y prolijidad en la escritura
  • Habilidades de sistematización 

IV. Calificaciones requeridas

El proceso de selección se realizará a través de un desk review, en el que se realiza primero una verificación formal de que las postulaciones cumplan con las pruebas documentales para ser examinadas y los requisitos mínimos establecidos para la consultoría. Luego, se realiza la evaluación técnica de las candidaturas recibidas, que serán calificadas en base a requisitos técnicos establecidos.

Educación y certificaciones

Se requiere título de cuarto nivel en Ciencias Sociales o Administración Pública o título de tercer nivel en Ciencias Sociales o Finanzas Públicas, más dos años de experiencia adicional. Requisito mínimo.

Deseable conocimiento en Economía de los Cuidados, Planificación para el Desarrollo (curso certificado de al menos 20 horas) y Finanzas Públicas (curso certificado)

Experiencia: 

Se requiere al menos dos años de experiencia en finanzas y presupuestos públicos. En caso de que no cuente con título de cuarto nivel, se requiere al menos cuatro años de experiencia en finanzas y presupuestos públicos. (Requisito mínimo). 

Deseable experiencia de trabajo de dos (2) años o tres (3) proyectos recientes (últimos 5 años) relativos a políticas públicas y mecanismos de financiamiento.

Deseable experiencia de trabajo de al menos un (1) año o tres (3) planes sectoriales y/o desarrollo de proyectos y/o programas institucionales.

Idiomas:

  • Español fluido o lengua materna
  • Inglés, working knowledge

Derechos Intelectuales, Patentes y Otros Derechos de Propiedad 

a) El derecho al equipamiento y los suministros que pudieran ser proporcionados por ONU Mujeres a él/la consultor/a para el desempeño de cualquier obligación en virtud del presente contrato deberá permanecer con ONU Mujeres y dicho equipamiento deberá devolverse a ONU Mujeres al finalizar el presente contrato o cuando ya no sea necesario para el/la consultor/a.  Dicho equipamiento, al momento de devolverlo a ONU Mujeres, deberá estar en las mismas condiciones que cuando fue entregado a él/la consultor/a, sujeto al deterioro normal.  El/la consultor/a será responsable de compensar a ONU Mujeres por el equipo dañado o estropeado independientemente del deterioro normal del mismo. 

b) ONU Mujeres tendrá derecho a toda propiedad intelectual y otros derechos de propiedad incluyendo pero no limitándose a ello: patentes, derecho de autor y marcas registradas, con relación a productos, procesos, inventos, ideas, conocimientos técnicos, documentos y otros materiales que el consultor haya preparado o recolectado en consecuencia o durante la ejecución de la presente consultoría, y el/la consultor/a reconoce y acuerda que dichos productos, documentos y otros materiales constituyen trabajos llevados a cabo en virtud de la contratación de ONU Mujeres. Sin embargo, en caso de que dicha propiedad intelectual u otros derechos de propiedad consistan en cualquier propiedad intelectual o derecho de propiedad de el/la consultor/a: (a) que existían previamente al desempeño del/la consultor/a de sus obligaciones en virtud del presente contrato, o (b) que el/la consultor/a pudiera desarrollar o adquirir, o pudiera haber desarrollado o adquirido, independientemente del desempeño de sus obligaciones en virtud del presente contrato, ONU Mujeres no reclamará ni deberá reclamar interés de propiedad alguna sobre la misma, y el/la consultor/a concederá a ONU Mujeres una licencia perpetua para utilizar dicha propiedad intelectual u otro derecho de propiedad únicamente para el propósito y para los requisitos del presente contrato. A solicitud de ONU Mujeres, la Consultora deberá tomar todas las medidas necesarias, ejecutar todos los documentos necesarios y, en general, ayudar a garantizar dichos derechos de propiedad y transferirlos u otorgarlos en licencia a ONU Mujeres de conformidad con los requisitos de la ley aplicable y del Contrato. Sujeto a las disposiciones anteriores, todos los mapas, dibujos, fotografías, mosaicos, planos, informes, estimaciones, recomendaciones, documentos y todos los demás datos compilados o recibidos por la consultoría en virtud del Contrato serán propiedad de ONU Mujeres y estarán disponibles. para uso o inspección por parte de ONU Mujeres en momentos y lugares razonables, se tratará como confidencial y se entregará únicamente a los funcionarios autorizados de ONU Mujeres al finalizar el trabajo en virtud del Contrato. 

Diversidad e inclusión

En ONU Mujeres asumimos el compromiso de crear un entorno diverso e inclusivo de respeto mutuo. ONU Mujeres contrata, emplea, capacita, compensa y promueve sin discriminar por motivos de raza, religión, color, sexo, identidad de género, orientación sexual, edad, capacidad, origen nacional o cualquier otra condición contemplada en la ley. Todos los empleos se deciden en función de las aptitudes, la competencia, la integridad y las necesidades de la organización. 

Si necesita algún tipo de adaptación razonable para participar en el proceso de reclutamiento y selección, incluya esta información en su candidatura. 

ONU Mujeres tiene una política de tolerancia cero frente a las conductas incompatibles con los fines y objetivos de las Naciones Unidas y de ONU Mujeres, que incluyen la explotación y abusos sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación. Las candidatas/os seleccionadas/os deberán respetar las políticas y los procedimientos de ONU Mujeres y las normas de conducta exigidas al personal de la organización, por lo que se someterán a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes. La verificación de antecedentes incluirá la comprobación de las credenciales académicas y el historial de empleo. Es posible que las candidatas/os seleccionadas/os deban proporcionar información adicional para realizar una verificación de antecedentes.

V. Cómo aplicar 

  • Adjuntar una carta de presentación (de máximo 1 página)
  • Identificación personal (cédula o pasaporte)
  • Copia de visa de trabajo en Ecuador vigente durante la contratación, indispensable para extranjeros (para contratos de 6 meses en adelante)
  • Copias de documentos que avalen el perfil requerido (títulos, certificados, etc.). 

Notas importantes:

• Al momento de aplicar en la plataforma Quantum E-recruit, le sugerimos tener toda la documentación solicitada ya que el sistema no permite ediciones posteriores en caso de omisión de algún documento.

• Es obligatorio completar todas las casillas y responder todas las preguntas al momento de realizar su aplicación. Las aplicaciones recibidas incompletas o fuera de la fecha de cierre no serán consideradas.

• Solo aquellas candidaturas que clasifiquen en la lista corta (al menos las/s tres con mayor puntuación) serán contactadas para entrevista (si aplica). 

• Las personas que se postulen y que tengan vínculo laboral con instituciones públicas sólo podrán ser contratadas si presentan prueba de permiso laboral (licencia) sin vencimiento y una carta de no objeción a la realización de la consultoría, emitida por la institución empleadora. En caso de que el vínculo sea con una institución de investigación, centro académico o universidad, no se aplicará la cláusula anterior. 

• La persona seleccionada deberá tener cobertura médica y presentar prueba de su cobertura en los dos meses siguientes a la firma de su contrato.

• En caso de que la consultoría requiera viajar, se deberá confirmar cobertura médica, vacunas requeridas según el destino y seguro de viaje.

Se incentiva la postulación de aquellas personas pertenecientes a grupos minoritarios, grupos o poblaciones indígenas y personas con discapacidad. 

Todas las solicitudes serán tratadas con la más estricta confidencialidad.

Es importante mencionar que es una convocatoria abierta únicamente para personas NATURALES (individuos), no se considerarán aplicaciones que incluyan equipos de trabajo.

{{waiting}}
This position is no longer open.