UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles del mundo para llegar a los niños más desfavorecidos: Para salvar sus vidas, para defender sus derechos, para ayudarlos a desarrollar todo su potencial. En 190 países y territorios, trabajamos por cada niño, en todas partes, todos los días, para construir un mundo mejor para todos, y nunca nos rendimos. ¡Trabajamos para la niñez con Esperanza!
ANTECEDENTES:
En el marco del proceso de transición hacia la implementación de una nueva estructura organizativa a partir de la gestión 2026, orientada a la eficiencia operativa y al fortalecimiento de las funciones programáticas, la Oficina de UNICEF en Bolivia requiere la contratación de un(a) consultor(a) especializado(a) para brindar asistencia técnica y fortalecer las capacidades internas del personal, en particular de los Oficiales de Programa. Esta consultoría busca asegurar la adecuada ejecución y seguimiento de las actividades de garantía establecidas en el marco HACT, así como optimizar la gestión de alianzas con socios implementadores, tanto del gobierno como de la sociedad civil. La intervención se desarrollará bajo un enfoque de eficiencia, transparencia y gestión basada en resultados, priorizando la capacitación en el uso de plataformas institucionales como el UNP Portal y eTOOLs, y el fortalecimiento de competencias en los procesos de implementación de actividades de aseguramiento (spot checks, micro evaluaciones, auditorías y evaluaciones PSEA), la gestión y seguimiento de planes de acción derivados, y el uso adecuado del formulario FACE en todas sus modalidades de asignación de recursos.
¿CÓMO PUEDE HACER LA DIFERENCIA?:
El objetivo de la consultoría es:
PRODUCTOS ESPERADOS:
PRODUCTO 1.- Informe de progreso, 25 días después de la firma del contrato, 10% del monto total del contrato.
PRODUCTO 2.- Informe de progreso, 56 días después de la firma del contrato, 23% del monto total del contrato.
PRODUCTO 3.- Informe de progreso, 88 días después de la firma del contrato, 10% del monto total del contrato.
PRODUCTO 4.- Informe de progreso, 119 días después de la firma del contrato, 23% del monto total del contrato.
PRODUCTO 5.- Informe de progreso, 151 días después de la firma del contrato, 10% del monto total del contrato.
PRODUCTO 6.- Informe de final, 172 días después de la firma del contrato, 24% del monto total del contrato.
PERFIL REQUERIDO DEL CANDIDATO:
A) Evaluación Técnica (75 Puntos)
B) Propuesta Económica (25 Puntos)
La selección final se basará en el principio de “mejor relación calidad-precio”, es decir, lograr el resultado deseado al costo más bajo posible.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA LA POSTULACIÓN:
IMPORTANTE:
VIAJES: El itinerario de viajes será acordado con el supervisor de la consultoría, se requiere desplazamientos a los siguientes lugares:
La modalidad del contrato es Lump Sum, es decir que el monto del contrato cubre todos los conceptos: honorarios, gastos de viajes (hospedaje, alimentación, transporte, comunicaciones, etc.), impuestos y cualquier otro concepto vinculado al logro de los productos. Cada desembolso del contrato debe estar respaldado por la factura correspondiente emitida por el consultor y no hay pagos o reembolsos por fuera del monto establecido en el contrato.
La cantidad de viajes puede ajustarse en función al alcance del Plan HACT 2025.
CONSIDERACIONES ADMINISTRATIVAS IMPORTANTES:
La vacunación completa incluye las dosis iniciales de la vacuna, además de estar "al día" con las vacunas recomendadas; por ejemplo, cuando estos incluyen vacunas de "refuerzo". La cantidad y los tipos de vacunas requeridas para cumplir con el requisito de vacunación completa pueden depender del contexto local y la disponibilidad en el lugar de destino, misión o área de asignación correspondiente, así como también de las indicaciones y recomendaciones del fabricante de la vacuna o de la Organización Mundial de la Salud. La vacunación contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) debe cumplirse antes del inicio del contrato.
OBSERVACIONES IMPORTANTES:
No se recibirá documentación por email o en copia dura en nuestras oficinas; solamente se tomará contacto con los candidatos que cumplan los requisitos.
UNICEF existe para servir a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo y nuestra fuerza laboral global debe reflejar la diversidad de esos niños y niñas. UNICEF se compromete a incluir a todas las personas, independientemente de su raza/etnia, edad, discapacidad, identidad de género, orientación sexual, religión, nacionalidad, origen socioeconómico, o cualquier otra característica personal.
UNICEF ofrece ajustes razonables para consultores con discapacidades. Esto puede incluir, por ejemplo, software accesible, asistencia en viaje para misiones o asistentes personales. Le animamos a que revele su discapacidad durante el proceso de solicitud en caso de necesitar adaptaciones razonables durante el proceso de selección y posteriormente en su asignación.
UNICEF aplica una política de tolerancia cero ante conductas incompatibles con los fines y objetivos de las Naciones Unidas y de UNICEF, incluida la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación. UNICEF también se adhiere a estrictos principios de protección infantil. Se espera que todos los candidatos seleccionados se adhieran a estas normas y principios, por lo que serán sometidos a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes. Estas comprobaciones de antecedentes incluirán la verificación de credenciales académicas e historial laboral. Es posible que se solicite a los candidatos seleccionados proporcionar información adicional para llevar a cabo la verificación de antecedentes.
UNICEF no contrata a candidatos que estén casados con menores de edad (personas menores de 18 años). UNICEF tiene una política de tolerancia cero respecto a conductas incompatibles con los objetivos y principios de las Naciones Unidas y de UNICEF, incluyendo la explotación y el abuso sexual, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación por motivos de género, nacionalidad, edad, raza, orientación sexual, origen religioso o étnico, o discapacidad. UNICEF está comprometido con la promoción de la protección y el resguardo de todos los niños y niñas.
Por lo tanto, todos los candidatos seleccionados se someterán a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes, y se espera que cumplan con estos estándares y principios. Las verificaciones de antecedentes incluirán la validación de credenciales académicas y antecedentes laborales. Es posible que se solicite a los candidatos seleccionados proporcionar información adicional para llevar a cabo estas verificaciones, y a los candidatos seleccionados con discapacidad se les podrá pedir que presenten documentación de respaldo relacionada con su discapacidad de manera confidencial.
COMPETENCIAS REQUERIDAS: