UNDP is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Individuals from minority groups, indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the strictest confidence.
UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks.
Background | ||||||||||||||||||||||||
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD trabaja en más de 170 países y territorios, dando asistencia para desarrollar políticas, habilidades de liderazgo y asociación, capacidades institucionales y construcción de resiliencia, fomentando el desarrollo. En Colombia, trabaja en 28 departamentos y 319 municipios. El PNUD hace parte de las 26 Agencias, Fondos y Programas de las Naciones Unidas en Colombia aportando al logro del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. El Documento Programa País del PNUD 2021-2024 busca apoyar los esfuerzos del gobierno de Colombia para la transición hacia la paz y la consolidación de su posición de país de renta media-alta; con tres prioridades de trabajo: 1) Estabilización: “Paz con Legalidad”; 2) Migración como factor de desarrollo; y 3) Asistencia técnica como acelerador de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible catalizadores. A nivel programático PNUD Colombia está organizado en 2 Clústeres y 5 Portafolios: El Clúster de Desarrollo Sostenible Inclusivo que agrupa a los portafolios de Desarrollo Sostenible y Reducción de la Pobreza e Inequidad y el Clúster de Construcción de Paz y Gobernabilidad Inclusiva que reúne a los Portafolios de Gobernabilidad Democrática, Construcción de Paz y, Respuesta a Crisis y Estado de Derecho. La reducción de la pobreza y la desigualdad es uno de los principales desafíos del desarrollo. En Colombia, durante los últimos años, el PIB agropecuario ha tenido un comportamiento positivo reflejando una mayor generación de empleo y hectáreas cultivadas en el país, acelerado entre otras cosas por la firma del acuerdo de paz. A pesar de esto, aún se evidencia una disparidad entre lo rural y lo urbano, donde la pobreza rural es 2,3 veces la de las cabeceras municipales. La Misión para la Transformación del Campo, identificó tres principios básicos que deben regir las políticas de desarrollo rural. Primero, la necesidad de fomentar un enfoque territorial participativo. Segundo, la concepción del desarrollo como un proceso integral que busca la inclusión, tanto social como productiva de todos los habitantes rurales. Y tercero, la necesidad de proveer bienes públicos que faciliten el desarrollo de actividades agropecuarias y no agropecuarias Corredores de Paz es una alianza entre el PNUD y la Embajada de Suecia que busca responder a retos sistémicos que se identifican como obstáculos para la construcción de la paz y el desarrollo en territorios específicos: Norte de Cauca y Meta (Mesetas-Uribe). En el marco de esta alianza, la estrategia para el desarrollo rural busca la inclusión socioeconómica de población vulnerable (mujeres, jóvenes, grupos étnicos), a través del fortalecimiento de cadenas de valor, circuitos cortos de comercialización y capacidades colectivas, que impulsan el desarrollo territorial en estos nodos dinamizadores. Para ello, la estrategia de Desarrollo Rural requiere de un Asistente Tecnico/a y Administrativo/A Del Rual, con enfoque en mejoramiento de procesos de proveeduría y comercialización.
| ||||||||||||||||||||||||
Duties and Responsibilities | ||||||||||||||||||||||||
Las funciones del asistente técnico de Proyecto incluirán:
Advertisement En general, las funciones del Asistente de Proyecto cubrirán:
El Asistente técnico de Proyecto desempeñará sus funciones bajo la guía y supervisión directa del Gerente de Proyecto del PNUD.
| ||||||||||||||||||||||||
Competencies | ||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||
Required Skills and Experience | ||||||||||||||||||||||||
Requerimientos Educativos Básicos:
Mínima cantidad de años de experiencia laboral relevante
Habilidades requeridas • Experiencia en el uso de computadoras y paquetes de software de oficina (MS Word, Excel, etc.), Habilidades deseadas además de las competencias cubiertas en la sección Competencias La experiencia en agencias de la ONU u otras organizaciones internacionales sería una gran ventaja
Idiomas requeridos Se requiere fluidez español Solo se considerarán las aplicaciones que contengan el Formato P11 firmado, el cual podrá encontrar en el siguiente link: PNUD P11 ESPAÑOL 2018.doc (live.com) (copiar y pegar el link en el navegador). El formato debe ser subido en el espacio denominado "Attach CV" que aparecerá en la segunda página del formulario de aplicación. Postulantes del sexo femenino son altamente alentadas a aplicar. UNDP está tomando medidas para mejorar la paridad de género en todos los niveles. Estamos comprometidos con una cultura inclusiva y de oportunidades emocionantes para las mujeres en el campo de la seguridad. Naciones Unidas está comprometida en lograr la diversidad laboral al interior de su oficina en términos de género, nacionalidad y cultura. Individuos de grupos sociales minoritarios, grupos indígenas y personas con discapacidad están por igual alentados a aplicar. Todas las aplicaciones laborales serán tratadas con la más estricta confidencialidad. En caso de ser extranjero, debe suministrar documentos que indiquen que usted tiene su situación laboral definida en nuestro país para trabajar. | ||||||||||||||||||||||||